Quantcast
Channel: ♥ Cosas que me llenan ♥
Viewing all 32 articles
Browse latest View live

♥ Lo mejor de 2014

$
0
0
Si sois tan reflexivas como yo, a final de año me gusta hacer un pequeño balance de las cosas que he vivido o llevado a cabo. Siempre hay algún deseo que me formulo "por si acaso" con las uvas para el año que entra y me gusta preguntarme si he hecho lo posible por que se cumpla. No quiero contaros mi vida jaja, así que paso a las trivialidades del año: los productos de belleza que más me han gustado en este 2014.

BROCHAS ECOTOOLS 

La primera (Airbrush concealer) la he usado un poco para todo, aunque sobre todo para difuminar y para aplicar sombras en la cuenca del ojo. La segunda (Smudge eyeliner) es mi brocha de cabecera, me aplico lápiz negro o marrón y después le pongo por encima con esta brocha sombra en color topo a la vez que voy difuminado. La última (Eyesadow brush) es super suave y tiene un tamaño perfecto para abarcar casi todo el ojo, es muy polivalente. Las compré muy baratitas en Iherb.


 POWDER BRUSH REAL TECHNIQUES

Otra superbrocha que me sirve para todo. Aplico el maquillaje, los polvos, el bronceador, el iluminador... Es muy suave, no pierde ni un solo pelo. Muy buena relación calidad precio. Enlace directo aquí.



BÁLSAMOS LABIALES SIERRA BEES

Son de Iherb, cuando podías escoger un regalito por compra, así que me salieron gratis (aunque normalmente no llegan al dolar). Llevan ingredientes 100% orgánicos y tienen unos olores super ricos. Son un poco pesados en el labio pero hidratan mucho, me encantan. Enlace aquí.


LABIALES MAKE UP FOR EVER, MAC Y BABY LIPS


El tono vampiresa total del de Make Up For Ever, la cremosidad y el tono "labio" de mi primer labial de MAC y la practicidad del Baby Lips los han convertido en mis preferios del año.

LIMPIADOR FACIAL PARA PIELES SENSIBLES CON PROBIÓTICOS Y ARTILUGIO EXFOLIANTE DE PRIMARK

El limpiador me deja la piel limpia, brillante y muy suave. Es de estos productos que notas que estás utilizando un buen producto. Me gusta porque no tiene fragancia, no pica nada y tiene una textura muy cómodo: me lo masajeo por la cara húmeda y lo retiro con agua. Combinado con esta herramienta de silicona tan cuqui de Primark (1,50€), los resultados son geniales.


MÁSCARA DE PESTAÑAS THEY ARE REAL E ILUMINADOR WATT'S UP DE BENEFIT
Ya os he contando mil y una veces lo mucho que me gusta esta máscara de pestañas, así que ni digo nada más. En cuando al iluminador, queda muy bonito, no es el típico brilli brilli artificial, si no un tono champán que queda muy sutil en la piel.


GEL ALOE VERA DE KUESHI

Este lo descubrí con la Birchbox y fue amor desde el primer uso. No sé si alguna vez tuvisteis la oportunidad de utilizar el aloe directamente de la planta, que después te queda la piel pegajosa pero como nueva. Pues esto igual, la sensación es menos pringosilla pero los resultados los mismos. Me parece un básico ya, sobre todo para los pies y las manos, o la cara cuando la tengo exageradamente deshidratada.


PREBASE PARA SOMBRAS DE ESSENCE

Antes intentaba invertir un poco más en las prebases, hasta que descubrí esta por 2,99€. Cumple la función que le pido, es barata, la textura es buena... Recomendadísima.


MELATONINA

Este año he sufrido bastante con respecto al sueño. No lo conciliaba o me despertaba por la noche mil veces. Consecuencia: cansancio durante todo el día y mala leche. Leí sobre el tema de la melatonina y probé y maravilla. No es nada químico, es un producto natural que no hace ningún tipo de daño al cuerpo, al contrario, es beneficioso para otras cosas. Como ahora ya conozco mi cuerpo, cuando sé que me va a costar conciliar el sueño, me tomo una de estas y en media horita me entrego a los brazos de Morfeo jaja. Enlace aquí.


And...that's it! ¿Cuál ha sido vuestro productazo del 2014? Un besazo,

Angie

♥ Mis regalitos de Reyes

$
0
0
Hola amores, ¿os apetece ver lo que me dejaron los señores de Oriente? Pues ahí va.

Mi hermana me hizo una "cestita" gourmet alucinante con cascarilla (que me hizo muchísima ilusión porque la tomaba de pequeña y dejaron de venderla); granola super sanita con manzana, canela y frutos secos; pasta de soja para hacer sopas de miso y otras recetillas; paté de tofu y olivas verdes; mermelada sin azúcar de frutas; snacks de frutas deshidratadas; raíz de cúrcuma; cacao 100% y esa tacita elefante tan preciosa que veis.  


De potingues, recibí el desmaquillante de camomila de The Body Shop que tenía en mi "wishlist" (amigas que revisan tu blog antes de hacerte regalos jijiji, gracias Vane :D); un pintalabios de Mac (está el Russian Red encargado y en cuando llegue lo cambiaremos, porque este es precioso pero es menos ponible); y cremita regeneradora de manos de Repavar. 


Los Reyes nunca se olvidan de reponer tacitas, así que cayeron dos de "A loja do gato preto" muy lindas, con accesorio para infusiones.


El regalo más original fue este: un semillero para cultivar plantas aromáticas. Ya las he plantado y estoy a la espera de que empiecen a germinar, qué nervios jejeje. Traía tomillo, perejil, menta, orégano, albahaca y cebollino.


Para la casa, me dejaron este cojín tan precioso de Primark; un juego de trapos, también de Primark; y una funda nórdica de Ikea.


Y de lecturas, este año tocaron dos de cocina: el de David de Jorge, que está super bien, y uno que recopila recetas de ensaladas.


También cayó ropita interior y calcetines, que siempre vienen genial, pero ya lo tengo todo a lavar, así que no os lo pude enseñar.


¿Qué tal vuestros reyes? ¿Se portaron bien, también? Un beso, preciosidades.

Angie

♥ Cómo triunfar en las rebajas + haul rebajas

$
0
0
Buenos días de sábado. Sí que se ha pasado rápido eh, dan gusto las semanas tan cortas jeje. En el post de hoy os hago una serie de recomendaciones para no dejaros llevar por el "engaño" que nos venden como rebajas y salir vencedoras de la batalla jijiji. Como hoy es sábado y mañana domingo abren todas las tiendas de los centros comerciales, intuyo que más de una aprovecharéis para acercaros a oler gangas. Como experta rebajil, os recomiendo:
  • No ir a las tiendas más transitadas de vuestra ciudad, ya que sí es verdad que están moviendo constantemente prendas y tallas de almacén, porque se venden antes, quedará "lo peor". Por ejemplo, aquí en Coruña, he ido al Marineda, y un asquito; mientras que en Espacio Coruña había un montón de cosas chulas, por no mencionar la facilidad para aparcar y caminar por las tiendas sin recibir empujones y pisotones.
  • Hacer una reflexión previa. Pensad en lo que tenéis, en lo que necesitáis y en lo que os gustaría tener. No caigas en el error de traerte una camiseta negra de manga larga porque costaba 5 euros, si ya tienes tres en el armario. Si no te apetece hacer esto, lo tienes tan sencillo como llegar a casa, poner todo sobre la cama y, antes de quitar etiquetas y tirar tickets, pensar si le vas a sacar el partido que merece o va a ser una prenda más dentro del armario. No pasa nada por devolver cosas, no te quedes compras por la pereza de devolver...
  • Visita las páginas web. Está bien que te pases por las webs de las tiendas a las que vas a ir para hacerte con una idea de lo que te vas a encontrar e ir más a tiro fijo. Aunque después llegas a la tienda física y siempre hay más o menos cosas en comparación con la tienda online, no vas desde cero. Por ejemplo, yo este año hice una pequeña preselección de lo que necesitaba: un bolso básico negro, unos botines negros, un pantalón de tiro alto y alguna camiseta; y ya sabía dónde no iba a encontrar ni el bolso ni los botines y qué pantalones me interesaba probar en la tienda. 
  • Básicos y caprichos. Yo creo que las rebajas son ideales para reponer básicos: el típico vaquero que va con todo, el bolso negro que usas a diario, ropa interior, camisetas lisas, alguna cazadora básica... Aprovecha para hacerte con tus prendas, esas que "de verdad" necesitas (lo pongo entre comillas porque necesitar, necesitar, seguramente no necesitemos ninguna, y esto es así jeje). Por otra parte, las rebajas sirven para llevarte a casa esas prendas de las que te enamoraste en su momento pero que no te compraste por su elevado precio. Ahora es el momento de valorar si la rebaja es buena y dejarte llevar por el fantasma de las compras compulsivas.
  • Espera a las segundas rebajas. Las verdaderas gangas aparecen ya pasadas unas semanas del inicio de rebajas, cuando ya quieren liquidar al máximo y las prendas y accesorios están muy rebajados. Para esto, lo más efectivo es "ir de paseo", sin ánimo de encontrar nada en concreto, mirar relajadamente, sobre todo las estanterías que pasan más desapercibidas, y disparar con tu escopeta caza-gangas a las cosillas que se asomen jaja.

Tras estos pequeños "tips", paso a enseñaros mis pecaditos rebajiles. He de decir que pudo ser mucho peor y que...¡volveré!, pero más adelante, cuando se rebaje todo mucho más. Un besito enorme y que la fuerza rebajil os acompañe.

1. Bolso negro tipo bowling, Stradivarius, 14,95€
2. Bufanda beige, Stradivarius, 9€
3. Botines negros, Stradivarius, 24,95€
4. Pantalón negro "mom fit", Pull and Bear, 14,95€
5. Camiseta corazones con espalda escotada, H&M, 5€
6. Crop top de rayas, H&M, 5€

Angie

♥ Se acabaron... ¿volverán?

$
0
0
¡Fríos días! Coruña es de los sitios a los que no ha llegado la nieve, no me imagino el caos que puede ser esta ciudad nevada, pero quedaría muy de foto. En fin, hoy os enseño los últimos productos terminados para daros mi sincera opinión y ahorraros algún disgusto o recomendaros que lo probéis, aunque ya sabéis que yo no soy mucho de repetir, salvo que el producto merezca mucho mucho la pena. Vamos allá:
1. CREMA APAISANTE PARA PIELES SECAS Y SENSIBLES, DE GARNIER.
Es la típica crema que pesa en la piel (así que la utilicé siempre de noche y en muy poca cantidad). Huele bien pero demasiado para llevar en la cara, es un olor pesado también, que si te dan un beso en mejilla le dejas todo el día el pegote en los labios a quien te lo da. Hidratar hidrata pero no calma las rojeces o irritaciones que pudiese tener. Me costó sobre 5,95€ y me duró muchísimo tiempo, pero no repito. 

2. AGUA MICELAR, DE GARNIER.
Con ésta sí repetiré porque no es nada cara para todo el contenido que trae y me cumple las funciones que le pido a un agua micelar, sin más, sin ser la mejor que he probado ni nada pero en relación calidad-precio me vale perfectamente para terminar de desmaquillarme. Además, en donde yo la compro (Arenal) suele haber ofertas 2x1.


3. AGUA DE PEINADO, DE BELLE (EROSKI).
Un agua para peinarse, sin más, encasillaría a todas en el mismo producto la verdad. A mi me vale cualquiera, mientras que me quiten un poquito el encrespamiento, no huelan raro y no sean muy carillas... Repetiré si me coincide que me quedo sin ella y hago la compra en Eroski, es decir, aleatoriamente XD.


4. SPRAY RECUPERADOR DE RIZOS, DE DELIPLÚS (MECADONA).
Fija un poco más que el anterior y el olor es más afrutado (aunque no termina de convencerme). Lo mismo, repetiré si me coincide.


5. BB CREAM IDÉALIA, DE VICHY.
Divido mi experiencia con esta crema en dos fases, la primera, en invierno, no me gustó porque no era mi tono (demasiado oscura), así que la tuve que mezclar con base más clara o con más hidratante. La fase de verano en la que sí se ajustaba a mi color de piel me gustó más. Aún así, siendo de Vichy me esperaba una maravilla y no ha sido así. Tiene como purpurina, que de lejos ni se nota pero de cerca parecía una bola de discoteca. La textura es demasiado líquida para mi gusto y la verdad es que los resultados eran como no echarse nada, salvo porque tiene SPF y porque deja la piel jugosita e hidratada. No repito salvo que me la regalen otra vez...


6. DESMAQUILLANTE BIFÁSICO DE OJOS, DE GARNIER.
Estaba de oferta 2X1 en Arenal, así que me cogí dos botes para reemplazar a mi querido bifásico de Deliplús. Mi gozo en un pozo cuando lo pruebo y mi ojo reacciona con muchísimo picor y poniéndose rojísimo. A los pocos días decidí volver a probarlo teniendo más cuidado, y menos mal que el experimento salió bien. Pude terminar los dos botes y con mejor sabor de boca, desmaquilla bien y no me picó más (quizás la primera vez eché demasiado producto y me empapé el ojo). Aún así, a precio normal me quedo con el de Deliplús, aunque en oferta compensa este y mucho.


7. CREMA PERFECCIONADORA DE RIZOS, DE FRUCTIS (GARNIER)
Con las cremas de peinado me pasa lo mismo que con las aguas, todas las de gama normalita me dan los mismos resultados. La diferencia es que esta huele muy bien y es quizás un poco más líquida que las demás, por lo que es más sencilla su aplicación. Como con las aguas, repetiré si así me coincide.


8. MASCARILLA HI REPAIR, DE SALERM COSMETICS.
Vino con la Birchbox, le dieron un bombo impresionante porque es una firma nacional que en teoría tiene muy buena calidad y se usa en peluquerías pero, en fin, yo lo considero un producto muy muy normalito por el que no pagaría más de 5 euros... El olor no me entusiasma y los resultados son muy "del montón".


9. GEL MICELAR Y EXFOLIANTE, DE BABÉ.
Estas minimuestras que solo pude utilizar dos veces cada una sí me encantaron, me dejaron ganas de probar los tamaños grandes la verdad. El exfoliante me dejó la piel suave suave, es muy respetuoso, de gránulo pequeño pero efectivo. El gel micelar, por su parte, me calmó la piel y me quedó elástica y "cómoda". Sí los recomiendo, aunque creo que son bastante caras (las tenéis en la tienda online de Birchbox).

10. SOS SPOT KILLER, DE ESSENCE.
Tarrito con pincel con un producto que básicamente huele a amoniaco para poner en los granitos. Yo no sé si mi producto estaba malo o qué, pero a mi ni me hacía desaparecer antes el granito, ni me calmaba, ni na' de na'. Solo me olía a rayos y me hacía llorar (del olor tan fuerte que tiene). No repetiré, de hecho lo tiro sin terminarlo porque ya lleva mucho tiempo abierto.


Angie



♥ Inspiración amorosa

$
0
0
Siendo sinceros, nunca he sido fanática de esta celebración, pero la verdad es que me gustan todos estos días o épocas temáticas, quizás por el dinamismo que aportan a los blogs y redes sociales. A nivel "amoroso", me parece bonito tener un detalle con la pareja, aunque los detalles (no siempre materiales) son necesarios durante todo el año. Estoy tan en desacuerdo con la persona que no tiene ningún detalle en "días normales" y en San Valentín, Navidad, cumpleaños, etc. se pasa tres pueblos, como con quien pasa olímpicamente de estas fechas por su archiconocido "afán comercial" (ya que el sentido comercial se lo da quien quiera, pues no hay por qué gastarse un céntimo en sorprender a tu pareja, de hecho, las opciones que no cuestan dinero suelen ser más ingeniosas y sorprendentes).

Las siguientes imágenes son una pequeña recopilación de algunas cositas chulas que me encontré por Pinterest. Espero que os gusten y que disfrutéis de cada día y, como no puede ser menos, del sábado SanValentinero jiji.

DETALLES






POSTALES

COMIDA

DECORACIÓN





♥ Comparación gelatinas light

$
0
0
Hoy os traigo una sección nueva que va a tratar sobre investigar qué producto nos conviene más de cada categoría, comparando varios de las marcas más "comunes" o las que encontramos en  las principales superficies comerciales, teniendo en cuenta sus valores nutricionales, ya sea para escoger el más saludable (healthy life) o el que menos calorías tiene (en dietas para adelgazar).

El primer producto que voy a comparar es la gelatina light, 0,0% o sin azúcar. Para mi la gelatina es un básico al que recurro para calmar el "hambre emocional", aquel que no es hambre pero si ganas de comer o de matar el antojito dulce. Normalmente me las hago yo con un sobre de láminas de gelatina o de gelatina en polvo (también se puede utilizar agar agar) y un litro de infusión (suelo utilizar la de cerezas de Lidl o las infusiones frías de Mercadona), pero la verdad es que es un proceso que me da bastante pereza, así que muchas veces recurro a las comerciales.

♥ Voy a empezar con mis favoritas, las gelatinas Royal sin azúcar, que aportan 10 calorías cada una. Para mi son las más ricas y las que más consistencia tienen, ya que las otras marcas son mucho más aguadas. Yo solo las encuentro en el supermercado de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor... y en Alcampo. Lo peor es que son las más caras (1,05€, aunque suelen ir variando de precio). Dentro de estas, podemos encontrar dos sabores: fresa y mango. Las de mango tienen mejores valores nutricionales pero a mi me gustan más las de fresa.



♥ Las gelatinas Reina las podemos encontrar en dos formatos. En Día, donde se llaman "Reina light" y vienen en packs de 4, cada una con un sabor diferente; y en Mercadona, bajo el nombre de "Gelli sweet", en packs de 6 y con sabores, en mi opinión, mucho más artificiales. Ambas son bastante líquidas, no llevan mucha gelatina y son bastante económicas, pero si tengo que elegir, me quedo sin duda con las de Día, ya que los sabores de las de Mercadona no me convencen nada de nada.

















♥ De Yelli Fruit podemos encontrar las normales, las light y las "extra colágeno". Las light no están mal de textura y de sabor, aunque no saben tanto como las de Royal. Las de colágeno (que cuestan casi 2 eurazos, por cierto) solo las recomiendo si estáis buscando una gelatina realmente nutritiva, en vez de las otras, que son más "mata antojo" que otra cosa.


Aquí os dejo un cuadro resumen comparativo de todas las gelatinas que nombro, sus valores nutricionales, precio y dónde encontrarlas. Si pulsáis encima lo veréis mejor. Espero que os resulte útil y que me comentéis cuáles son vuestras favoritas o si conocéis alguna otra.




♥ Aliexpress: cómo comprar, recomendaciones, mi experiencia...

$
0
0
Me llamo Ángela y soy aliexpressadicta (y la desintoxicación no está en mis planes jijiji). Así que hoy quiero compartir mi culpabilidad consumista con vosotros, ya que siempre que subo a Instagram mis compras me preguntáis cosillas al respecto. El post de hoy, por tanto, comprende las fotitos y opinión sobre algunas de mis compras en esta tienda online y diferentes consejos de uso y recomendaciones para que compréis baratito y con éxito. Vamos allá:

♥ INFORMACIÓN SOBRE ALIEXPRESS:
Aliexpress es una tienda china online que no vende sus productos en sí, sino que recoge diferentes productos de diferentes vendedores. Por este motivo, algunas experiencias pueden ser satisfactorias y otras muy malas, ya que esto va a depender del vendedor o la tienda en la que compréis, digamos que en este sentido es como Ebay. Aliexpress vende barato porque está enfocado a la venta al por mayor, así que cuanto mayor sea la cantidad del mismo producto que compréis, mejor precio os harán; aún así, también podéis comprar de forma individual la mayoría de las cosas. 
Esta tienda es famosa por sus imitaciones, sobre todo en calzado, ropa y complementos. Hay mucha controversia con el tema de las imitaciones y la verdad es que soy un poco incoherente al respecto, puesto que no estoy a favor pero he picado en algunas cosas (y con buenos resultados), así que esto ya es decisión de cada uno. No obstante, en Aliexpress también hay productos originales y de calidad fiable a precios "normales".

♥ CÓMO COMPRAR:
Para buscar y encontrar productos concretos podéis escribir en el cuadro de búsqueda las palabras clave en castellano o en inglés e ir navegando por los diferentes productos. Os recomiendo editar la búsqueda según preferencias: precio de menor a mayor, relevancia, valoración de los usuarios, etc. Ahora bien, si estáis buscando alguna imitación, podéis probar a poner el nombre concreto pero por lo general no os aparecerán las imitaciones, ya que los vendedores las protegen bajo palabras clave por aquello de la ley antipiratería. Hay varias webs que os recomiendan diferentes palabras clave para encontrar marcas, por ejemploésta. Os pongo un ejemplo, para buscar varios artículos: unas New balance las podéis encontrar poniendo "N shoes", un bolso de MK podéis encontrarlo como "luxury bag" y unas Nike Roshe por "running shoes". Es cuestión de probar, rebuscar y apoyarse en San Google.

Una vez encontrado el producto, es muy importante que investiguéis sobre el vendedor, su valoración, las opiniones que los compradores han vertido sobre él, etc. Yo no me arriesgo a comprar a vendedores sin valoración o con pocas ventas. No tiene por qué saliros mal pero yo prefiero ir más a lo seguro. 

Para finalizar vuestra compra se hace como en cualquier otra web. Eso sí, no tiene la opción de utilizar Paypall, pero yo nunca he tenido problema, el sistema es mediante el número de tarjeta de crédito pero Aliexpress ofrece cierta protección al comprador en caso de problemas.

Si os pasa cualquier cosa con la compra, lo primero que tenéis que hacer es contactar con el vendedor y pedirle una solución. Por lo general, los vendedores te dan la opción de enviarte el artículo de vuelta o devolverte el dinero. Algunos te piden foto para demostrarlo pero normalmente no se meten en camisas de once varas, ya que les importan mucho las valoraciones de los clientes. Yo he tenido problema con una funda para el Kinddle, que le quedaba pequeña a pesar de que ponía claramente que era para el modelo que yo tengo, le escribí al vendedor enviándole una foto y me devolvió el dinero sin problema. En otra ocasión me llegó una funda para el móvil rota y me enviaron otra exactamente igual.

♥ RECOMENDACIONES:
Llegados a este punto, os voy a contar los trucos del almendruco que utilizo para encontrar chollos. No sé si sabéis que Aliexpress tiene aplicación para móvil.  Si queréis picar y repicar bajárosla, pero si no confiáis en vuestros impulsos, dejadla en la Play store quietecita, que allí está muy bien, el que avisa no es traidor :P. En la aplicación hay muchas más ofertas de las que ofrecen en la web. Cada día hay una sección de productos al 50% y otra de ofertas relámpago (ofertas que duran un par de horas). La cosa es ir entrando cada poco y echarles un vistazo.

Mi segunda recomendación es que si no tenéis prisa por adquirir algún producto lo metáis en el carro o en la wishlist y esperéis a que baje de precio. Cuando tienes artículos en el carro, Aliexpress te manda un email avisándote cuando han bajado de precio (ya que los vendedores van cambiando los precios en función de las ventas). Así fue como me ahorré algunos euros en varias cosillas.

Por último, si ya habéis comprado varias veces, mirad vuestro buzón, ya que muchas veces los vendedores os envian cupones descuento, y es una pena desaprovecharlos :P.

♥ MI EXPERIENCIA:
Aunque ya os he ido contando cosillas, la verdad es que mi experiencia en practicamente todas mis compras ha sido buena. Algunas cosas han tardado más y otras menos, pero por lo general me llegaron en un período de entre 10 y 25 días, aunque por norma general en dos semanitas ya estaban en mi buzón.
Algunos ejemplos de compras que he realizado son los siguientes:

-NIKE AIR FORCE:




- NIKE ROSHE RUN





- CAMISETAS BALONCESTO







- IMITACIÓN NAKED BASICS URBAN DECAY




- ESPONJA MAQUILLAJE


- ESTUCHE PANDA


- BOLÍGRAFOS COLORES


- TOBILLERA


- POST ITS VARIADOS


- HERRAMIENTA PARA CORTAR LAS VERDURAS EN TIRAS.


- BOLSA DE DEPORTE NIKE


- LITTLE BLACK DRESS

♥ Granola super sana con sabor a "carrot cake"

$
0
0

Hoy estoy muy contenta porque por fin he hecho mi propia "granola". Todas las recetas que había visto hasta ahora llevaban miel, sirope de ágave o algún aceite o mantequilla para unir los ingredientes, por eso me tiraba para atrás, porque esos ingredientes, aunque sean sanitos, suman un montón de calorías, y dado que yo soy de comer buenas cantidades, me conviene restar calorías a las cosas en la medida de lo posible.

La receta es super sencilla, en media hora la tenéis. Las cantidades de los ingredientes que pongo a continuación son "a ojo", a gusto del consumidor jeje.

INGREDIENTES

♥ Copos de avena
♥ Zanahoria rallada
♥ Coco rallado
♥ Nueces
♥ Pasas
♥ Edulcorante (o el endulzante que utilicéis habitualmente)
♥ Canela
♥ Leche de soja (podéis sustituirla por cualquier leche, un poco de zumo de naranja o clara de huevo).
♥ Jengibre en polvo (OPCIONAL).



PREPARACIÓN

 Cuando tengamos todos los ingredientes anteriores preparados para utilizar, disponemos en un recipiente los copos de avena, la zanahoria, el edulcorante, la canela y el jengibre. Le añadimos un chorrito de leche de soja para que la mezcla quede un poco pegajosa, pero sin que la avena llegue a absorver el líquido como sucede cuando hacemos gachas/porridge.


♥ Los esparcimos sobre la bandeja del horno (yo la forre con papel albal para que no se pegase al fondo).


♥ Horneamos a 200º con horno precalentado y calor arriba y abajo durante 10 o 15 minutos (vigilad que no se queme). Una vez se empieza a "tostar" o a poner durito, sacamos la bandeja y le añadimos el resto de ingredientes (las pasas, las nueces y el coco rallado y le damos un meneo con la espátula para mezclar bien.

♥ Horneamos de nuevo otros 10 minutos (aprox.) hasta que se tueste nuestra granola. Tenéis que estar atentos porque las pasas y las nueces se queman muy fácil, así que en cuanto lo veáis conveniente, sacadlo del horno o bajad la temperatura.

♥ Dejar enfriar y conservar en un tarro. Por aguantar, aguanta semanas, pero yo me lo termino en una jijiji.




Con leche fría o yogur natural está mmmmmmmm. Probadlo y me contáis. Un besiño grande, 

Angie



♥ Curry de lentejas naranjas

$
0
0


Varias personitas por Instagram me han pedido que suba al blog las recetas de los platos que voy subiendo. La verdad es que ya lo había pensado pero me echa un poco para atrás el hecho de que no tienen ningún tipo de complicación, las hago "inconscientemente" y utilizo básicamente la misma base para todas. No obstante, dado que os puede ser de utilidad para resolveros alguna comida del día con alguna idea sencilla, rápida y sana, pues me he decidido a empezar a subirlas de vez en cuando. Ya que son recetas que ya he hecho con anterioridad y solo le he sacado la foto para el Instagram, no tengo fotos del paso a paso, así que intentaré explicarlas lo mejor posible, aunque para cualquier duda aquí me tenéis.
La receta de hoy es un "curry" de lentejas naranjas, verduras y pechuga de pollo. Como veis, es un plato sanísimo para el mediodía, ya que lleva verduras, proteína y legumbre, es decir, todo lo necesario para cargarnos de energía para el resto del día. Si estáis a dieta para adelgazar, no dejéis de tomar legumbres de vez en cuando, por lo menos una vez a la semana, y si solo buscáis comer de forma saludable, este plato es válido para cualquier día.

INGREDIENTES (más o menos para 4 personas)

♥ 1 cebolla pequeña o media grande
♥ 1 cebolleta
♥ 1 berenjena grande
♥ 3 dientes de ajo
♥ 3 zanahorias
♥ 1 tomate maduro
♥ pechuga de pollo (yo utilicé dos)
♥ lentejas naranjas (podéis usar de otro tipo pero con éstas queda buenísimo, además de que se cocinan antes porque son sin piel)
♥ vino blanco
♥ especias: sal, pimienta, curry, comino (os recomiendo las especias "a granel", tienen mucho más sabor y necesitas menos cantidad, ya que las envasadas, por ejemplo en el caso del curry, no aportan mucho sabor).
♥especias opcionales (si las tenéis): ajo, cebolla, jengibre y lemongrass en polvo (estas dos últimas las consigo en Lidl cuando ponen la semana asiática). También podéis usar una pastillita de caldo de pollo, pero entonces reducid la cantidad de sal, ya que si no quedará muy fuerte.


PASO A PASO

♥ Ponemos una gotita de aceite de oliva en una olla o sartén grande antiadherente. 
♥ Sofreímos las verduras de base por orden en función de su "dureza": yo empiezo por la zanahoria y mientras se hace pico el siguiente ingrediente y así sucesivamente, es decir, primero sofrío la zanahoria, después añado la cebolla, después la cebolleta, después la berenjena (en trozos más grandes, ya que es la "esencia" del plato) y por último los ajos (ya que se queman fácilmente si van muy picaditos).
♥ Cuando está todo bastante cocinado, rallo un tomate o si está bien maduro lo añado en trozos, ya que se deshace solo.
♥ Es el momento de añadir la pechuga de pollo o pavo (o cualquier tipo de carne) y dorarla un poquito.
♥ Añadimos un chorrito de vino blanco y esperamos a que se reduzca.
♥ Ponemos las especias. A mi me gusta pasarme con el curry porque me encanta su sabor, pero la medida depende de vuestros gustos. El toque de comino y un "nada" de canela complementa muy bien al curry. 
♥ Añadimos las lentejas. Si utilizáis las naranjas, no necesitan remojo previo pero si lo vais a hacer con la pardina de toda la vida, mejor remojadlas el día antes o id cociéndolas un poco mientras hacéis la base del plato. Una vez añadidas, dejadlas que cojan un poco de sabor del sofrito, vigilando que no se quemen ni se empiecen a pegar al fondo de la olla.
♥ Añadimos agua hasta cubrir (y un dedito o dos más). Yo la añado ya hirviendo, me parecen super útiles los hervidores para eso, ya que ahorras bastante tiempo.
♥ Fuego fuerte un ratito y cuando empiece a hervir lo bajamos y dejamos el tiempo necesario hasta que absorba bastante agua y la lenteja quede tierna. En mi caso necesité sobre 12 minutos a fuego bastante fuerte y después con el calor residual de la olla sin destapar se terminó de cocinar hasta la hora de comer.


Aunque parezcan muchos pasos, daos cuenta de que simplemente es hacer la base, a la cual le podéis añadir las verduras que os apetezcan; añadir la proteína y las especias; añadir la legumbre, cereal o hidrato y cubrir de agua dejando que todos los ingredientes se cocinen en amor y compañía jejeje.

Espero que se entienda y que si lo hacéis me comentéis por aquí o por Instagram qué tal os ha sabido.

Besitos,

Angie


♥ Espaguetis/tallarines de calabacín con gambas

$
0
0

Seguimos con las recetillas sanotas sanotas. En este caso son los famosos espaguetti o tallarines de calabacín, zoodles, tallacines, o como les queráis llamar jajaj. Este plato no tiene más hidratos que la verdura, así que es ideal para cualquier comida, incluso para cenas ligeras. Aunque utilice este "falso espaguetti", podéis aplicar la receta a cualquier pasta o incluso a un arrocito en blanco que os haya sobrado de otro día. 

La herramienta que utilizo para cortar los calabacines en forma de tallarín es ésta que adquirí en Aliexpress por 3 euros pero podéis encontrar cosas parecidas en cualquier hipermercado o en ferreterías. Si no tenéis nada de esto, también se puede conseguir algo parecido con un pelador de patatas, aunque quedan tiras más anchas, pero queda rico igualmente.


INGREDIENTES (para 3 personas aproximadamente)

♥ 1 cebolla pequeña
♥ 1 cebolleta
♥ 3 dientes de ajo
♥ 1 cuarto de pimiento verde (opcional)
♥ 1 tomate maduro
♥ 2 calabacines grandes
♥ 2 zanahorias
♥ vino blanco
♥ especias: sal, pimienta, cayena.
♥ especias opcionales: ajo y cebolla en polvo; lemongrass; cebollino.
♥ leche evaporada (versión fit) o nata líquida (versión fat).
♥ queso crema light

PASO A PASO

♥ Yo utilizo la picadora eléctrica para picar todas las verduras MENOS LOS CALABACINES y ahorrarme tiempo, si no, ya sabéis, a mano y bien picadito.
♥ Preparamos los espaguetti de calabacín con la herramienta de la que dispongamos. Dependiendo de cuál utilicemos, llegará una parte del calabacín que no podamos aprovechar, así que la picaremos para añadir a nuestro sofrito.
♥ Ponemos los espaguetti de calabacín a cocer un par de minutillos en agua hirviendo. Esto es al gusto, pero a mi me gustan casi crudos para que la textura sea lo más parecida posible a la pasta y que no se deshagan.
♥ Gotita de aceite en una sartén antiadherente y pochamos, por orden de "dureza" las verduras. Yo empiezo por el pimiento verde, después añado la zanahoria y después la cebolla y la cebolleta. 
♥ Si nos ha sobrado calabacín de hacer los espaguetti, lo añadimos también a esta base y dejaremos que se poche junto al resto de verduras.
♥ Rallamos el tomate o lo añadimos en daditos si está bien maduro y dejamos a fuego lento hasta que se evapore un poco el agua del tomate.
♥ Añadimos los ajos bien picados.
♥ Subimos el fuego y añadimos las gambas peladas hasta que cojan colorcillo.
♥ Momento vino y espacias: chorrito de vino blanco y especias, removemos y dejamos reducir un poco el vino.
♥ Toque final, totalmente prescindible, ya que con esto ya tendríais un plato más que sabroso, pero para los amantes de la salsa haced lo siguiente: añadis un chorrito de leche evaporada o de nata y una cucharada de queso crema ligero, removéis bien y listo.
♥ Para la presentación, primero ponéis los espaguetti de calabacín bien escurridos y a continuación todo el mejunjillo de gambas y verduras por encima con su correspondiente salsita. En la foto podéis ver que le corté un poco de cebollino fresco por encima y le va genial.



Pues ya veis, como diría Arguiñado, "fácil, sencillo y para toda la familia" xD. Espero que se entienda y que lo probéis. Un besiño,

Angie


♥ Rollitos vietnamitas de otoño

$
0
0


La receta de hoy se me ocurrió ayer ya que tenía papel de arroz desde hace meses y no sabía de qué rellenarlo. Busqué la receta de rollitos de primavera y no me convencía, aparte de que no tenía los ingredientes a mano, así que miré la nevera e intenté aprovechar un poco de todo. Os cuento ingredientes y preparación.

INGREDIENTES (para 12 rollitos)
Acelgas (1 manojo)
Espinacas (1 bolsa)
Carne picada de cerdo
Taquitos de jamón serrano
2 cebolletas
2 puñaditos de pasas
2 puñaditos de piñones
12 rollitos de papel de arroz
Especias: pizca de canela, sal y pimienta.
Salsa de soja

PREPARACIÓN
1. Sofreímos las cebolletas picadas en una sartén antiadherente con unas gotitas de acenite.
2. Añadimos las acelgas y las espinacas cortadas en tiras finitas hasta que disminuyan su tamaño.
3. Añadimos también los piñones y las pasas.
4. Añadimos la carne picada y cuando esté casi lista, la salsa de soja, un chorro generoso, y las especias.
5. Lo último es echar los taquitos de jamón y apagar la sartén.
6. Mientras tanto podemos ir remojando en agua caliente las láminas de arroz y precalentando el horno.
7. Solo queda rellenar las láminas, cerrarlas bien (en la parte de atrás del envase las láminas suelen explicar el procedimiento para cerrarlas bien).
8. Las ponemos en papel de horno y las metemos a 200º hasta que estén bien doraditas. Yo las pinté con huevo para que se dorasen mejor.



















♥ DIY: vestidor/armario low cost.

$
0
0

Hace un par de meses que tuve que volver a casa de mi madre pero necesitaba un cambio de aires total en mi habitación (era la típica con muebles "juveniles" del 2000), toda amontonada y llena de cosas. Algo que me traía por el camino de la amargura era el armario, ya que no me cabía absolutamente nada y tenía muy poco servicio... Así que os voy a contar cómo me hice este armario o pequeño vestidor, aprovechando cosas que ya tenía y adquiriendo otras a bajo precio.

♥ ESTANTERÍA INFERIOR.
Se trata de un mueble de estantes que ya tenía desde hace años. Lo que hice fue pintarlo con esmalte blanco y cambiarle el sentido (de vertical a horizontal). En él metí esas dos cestas que pille de oferta en IKEA, que me vienen genial para calcetines, medias y demás. Es muy útil también para apoyar cositas encima, como es el caso de los cestitos blancos (también de IKEA), donde pongo cinturones y otros accesorios.




♥ ESTANTE DE TELA COLGANTE.
También lo conseguí en IKEA y me queda perfecto, ni hecho a medida jeje. Encima le puse una pequeña lámpara de pinza (de IKEA también, ya me podían patrocinar xD), para iluminarlo.




♥ BALDAS Y BARRAS COLGANTES.
Anclamos dos baldas sencillas negras a la pared, reforzadas con un "apoya baldas" (me acabo de inventar el nombre), ya que al llevar ropa encima soportan bastante peso. En ellas pongo los pantalones y aproveché una caja de cartón duro que me parece super bonita para guardar los pantalones de chándal, algo menos vistosos.
Justo debajo, colgamos dos barras extensibles (IKEA) en las que cuelgo vestidos, camisas, faldas y chaquetas. Fueron super baratas (4,95€) y me sorprende que aguanten tanto peso sin deformarse. Como veis, el estante de tela colgante lo puse justo donde se junta una barra con otra.


♥ OTROS DETALLES.
No sé de dónde saqué esos ganchitos pero me han venido genial para poner los colgantes y tenerlos a la vista. 



♥ CAJONERA DE PLÁSTICO.
Esta cajonera es de un almacén chino (son dos unidas) y me sirve para guardar un montón de cosas que no quedan bien a la vista, como puede ser la ropa interior.


Y así es como queda el vestidor al completo. Espero que os sirva de ayuda y que os animéis a crear vuestro vestidor. Como no tenía espacio suficiente, los abrigos, zapatos, ropa de entrenar, pijamas, bufandas y pañuelos los tengo a parte (en un armario del pasillo, debajo de la cama en cajas plásticas con ruedas y detrás de la puerta en un organizador de tela de Primark). A mi me resulta mucho más cómodo así, además de que me obligo a mantenerlo en orden, ya que está todo a la vista. Me parece muy decorativo además. La única pega que le pongo es que en mi casa fuman y tengo que tener cuidado de cerrar siempre la puerta de la habitación para que la ropa no coja olor a tabaco :(.

Besitos,

Angie


Viewing all 32 articles
Browse latest View live